Señales de que una perra se ha apareado: En qué fijarse

post-thumb

Señales de que una perra se ha apareado

Conocer los signos que indican que una perra se ha apareado es crucial para los propietarios de perros, sobre todo si están planeando criar a sus mascotas. Aunque el apareamiento puede ser un comportamiento natural e instintivo de los perros, es importante supervisar el proceso y reconocer los signos para garantizar el éxito de la cría y un posible embarazo. En este artículo se describen algunos indicadores clave que pueden ayudar a identificar si una perra se ha apareado con éxito.

Índice

Uno de los signos más evidentes de que una perra se ha apareado son los cambios de comportamiento. Durante o después del apareamiento, las hembras pueden mostrar un mayor afecto hacia su posible pareja o volverse más protectoras de su espacio privado. También pueden mostrarse inquietas, vocalizar en exceso o cambiar de apetito. Estos cambios de comportamiento son a menudo el resultado de cambios hormonales y pueden proporcionar información valiosa sobre si se ha producido el apareamiento.

Los signos físicos también pueden indicar que una perra se ha apareado. Uno de los signos más evidentes es la presencia de un lazo de apareamiento, que se produce cuando el macho y la hembra quedan físicamente unidos durante el apareamiento. Se trata de una parte natural del proceso de apareamiento y puede durar varios minutos. Otro signo físico es la presencia de flujo vaginal, que puede variar en color y consistencia dependiendo de la fase del ciclo de apareamiento.

Además de los signos físicos y de comportamiento, también hay que tener en cuenta ciertos plazos a la hora de determinar si una perra se ha apareado. Las perras suelen ser receptivas al apareamiento durante un periodo específico denominado ciclo estral, que se produce aproximadamente cada seis a nueve meses. Durante este periodo, pueden mostrar más interés por los machos y otros signos de estar en celo. Los propietarios deben hacer un seguimiento de estos periodos para comprender mejor si su perra se ha apareado con éxito.

En conclusión, saber identificar los signos que indican que una perra se ha apareado es esencial para los propietarios de perros que planean criar a sus mascotas. Mediante el seguimiento de los cambios de comportamiento y los signos físicos, y teniendo en cuenta los plazos adecuados, los propietarios pueden obtener información valiosa sobre el proceso de apareamiento. Este conocimiento no sólo contribuirá a garantizar el éxito de la cría, sino que también ayudará a reconocer posibles embarazos y a preparar la llegada de una camada de cachorros.

Cambios físicos en la perra

Durante y después del apareamiento, se producen varios cambios físicos en las perras. Estos cambios son el resultado de cambios hormonales e indican un apareamiento satisfactorio y un posible embarazo. Éstos son algunos cambios físicos a tener en cuenta en una perra después del apareamiento:

  • Vulva hinchada: Uno de los cambios físicos más notables en una perra después del apareamiento es una vulva hinchada. La vulva se hace más grande y más suave debido al aumento del flujo sanguíneo a la zona.
  • Descarga sanguinolenta: Otro cambio físico común es la presencia de una descarga sanguinolenta. Esta secreción, conocida como flujo estral, está causada por la rotura de los vasos sanguíneos del útero durante el apareamiento. Suele durar unos días.
  • Cambios en el comportamiento: Junto con los cambios físicos, las perras también pueden mostrar cambios en el comportamiento después del apareamiento. Pueden volverse más cariñosas, inquietas o mostrar signos de comportamiento de anidamiento.

Es importante señalar que estos cambios físicos no son una prueba definitiva de embarazo. Son simplemente indicadores de que se ha producido el apareamiento y es posible que haya embarazo. Si sospecha que su perra puede estar preñada, consulte a un veterinario para obtener la confirmación y orientación adecuadas.

Cambios de comportamiento en la perra

Cuando una perra se ha apareado, pueden observarse varios cambios de comportamiento. Estos cambios pueden proporcionar pistas importantes sobre si una perra se ha apareado con éxito o no. Estos son algunos signos comunes que se deben buscar:

  • Aumento del afecto: Una perra que se ha apareado puede volverse más cariñosa con su dueño o con otros perros. Esto puede incluir la búsqueda de más tiempo para abrazar, querer estar cerca del dueño o de otros perros, o mostrar una mayor excitación al interactuar con ellos.
  • Inquietud:** La inquietud es otro cambio de comportamiento común en una perra que se ha apareado. Puede ir de un lado a otro, tener dificultades para dormirse o estar menos interesada en sus actividades habituales.
  • Cambios en el apetito:** Algunas perras pueden experimentar cambios en su apetito después del apareamiento. Pueden mostrar un mayor o menor interés por la comida. Es importante vigilar sus hábitos alimenticios para asegurarse de que mantienen una dieta saludable.
  • Comportamiento protector: Una perra que se ha apareado puede mostrar una actitud protectora hacia su vientre o su zona de descanso. Puede volverse más territorial o defender su espacio, mostrando signos de agresividad hacia perros desconocidos o personas que se acerquen demasiado.
  • Comportamiento de anidamiento:** El comportamiento de anidamiento es otro signo común de que una perra se ha apareado. Puede empezar a reunir materiales blandos, como mantas o toallas, para crear un nido donde dar a luz y cuidar a sus cachorros.
  • Después del apareamiento, una perra también puede mostrar un mayor descanso. Es posible que duerma más de lo habitual o que busque espacios tranquilos y cómodos para tumbarse y relajarse.

Es importante señalar que no todas las perras presentan estos cambios de comportamiento tras el apareamiento. Algunas perras pueden no mostrar ningún signo, mientras que otras pueden mostrar sólo algunos de los cambios mencionados. Cada perro es diferente, por lo que es esencial prestar mucha atención a su comportamiento y consultar al veterinario si tiene alguna duda.

Cambios en el apetito y los niveles de energía

Cuando una perra se ha apareado, puede experimentar cambios en el apetito y los niveles de energía. Estos cambios pueden ser tanto sutiles como más notables, dependiendo de cada perra.

La disminución del apetito es un signo común de que una perra se ha apareado. Puede desinteresarse por la comida o comer menos de lo habitual. Este cambio en el apetito puede deberse a los cambios hormonales que se producen durante y después del apareamiento.

Por otro lado, algunas perras pueden experimentar un aumento del apetito tras el apareamiento. Este aumento del apetito puede atribuirse a las necesidades energéticas y calóricas de su cuerpo durante las primeras fases del embarazo.

Además de los cambios en el apetito, una perra que se ha apareado también puede mostrar cambios en sus niveles de energía. Algunas perras pueden volverse más letárgicas y mostrar menos interés por la actividad física. Esto puede ser consecuencia de los cambios hormonales que se producen durante el embarazo.

Por otra parte, algunas perras pueden volverse más enérgicas e inquietas después del apareamiento. Este aumento de energía puede ser un signo de preñez temprana y puede atribuirse a los cambios hormonales que se producen en el organismo.

Es importante señalar que estos cambios en el apetito y los niveles de energía pueden variar de un perro a otro. Algunas perras pueden mostrar signos más evidentes, mientras que otras pueden no mostrar ningún cambio significativo. Siempre es mejor consultar con un veterinario si sospecha que su perra se ha apareado.

Comportamientos de anidamiento y preparación para el parto

Cuando una perra se acerca al final del embarazo, suele mostrar comportamientos de anidamiento mientras se prepara para el nacimiento de sus cachorros. Estos comportamientos pueden darle una idea de cuándo llegarán los cachorros y también pueden ayudarle a preparar un espacio acogedor y cómodo para la madre y sus crías que pronto nacerán.

Leer también: Entender por qué los perros con pantalón de Cushing: Causas y soluciones

Instinto de anidamiento: El instinto de anidamiento es un comportamiento natural de las perras preñadas, que las impulsa a crear un espacio seguro y cómodo para dar a luz y criar a los cachorros recién nacidos. Este instinto suele aparecer durante la última semana de gestación.

Recogida de materiales: Uno de los primeros signos del comportamiento de anidamiento es el deseo de la perra de recoger materiales para crear su nido. Puede que empiece a recoger mantas, toallas u otros objetos blandos para formar una cama acogedora para ella y sus cachorros. Es importante proporcionarle los materiales adecuados para asegurarse de que tiene todo lo que necesita para un parto cómodo.

Leer también: ¿Puede la miel causar diarrea en los perros?

Rascarse y escarbar: Otro comportamiento habitual a la hora de anidar es rascarse y escarbar en el lugar elegido para el nido. La perra puede dar zarpazos en el suelo o en la cama, tratando de crear una hendidura cómoda para dar a luz. Este comportamiento es instintivo y ayuda a la perra a crear un espacio seguro para sus cachorros.

Hacer la cama: Una vez reunidos los materiales y elegido el lugar, la perra empezará a colocarlos para crear el nido. Puede utilizar sus patas para esponjar y colocar las mantas o toallas, asegurándose de que estén en la posición correcta. Este proceso puede llevar algún tiempo, ya que la perra quiere asegurarse de que el nido es el adecuado para sus recién nacidos.

Inquietud y nerviosismo: En los días previos al parto, la perra puede mostrarse inquieta y nerviosa, dando vueltas o cambiando constantemente de posición en el nido. Este comportamiento es normal mientras se prepara para la inminente llegada de sus cachorros.

Comportamiento protector: A medida que se acerca la fecha del parto, la madre también puede mostrar comportamientos protectores, como gruñir o ladrar ante amenazas percibidas. Este es su instinto para proteger a sus cachorros aún no nacidos, y es esencial respetar sus límites y proporcionar un ambiente tranquilo y silencioso.

**Una vez observados los comportamientos de anidamiento, es importante prepararse para el parto. Esto incluye reunir los suministros necesarios, como toallas limpias, almohadillas térmicas y una caja de parto o una zona donde la madre pueda dar a luz de forma segura. También es crucial tener la información de contacto de un veterinario en caso de cualquier complicación durante el parto.

Pensamientos finales: Los comportamientos de anidamiento son una parte natural del embarazo de una perra y pueden indicar que el parto es inminente. Es esencial proporcionarle un espacio cómodo y seguro para dar a luz y estar preparado con los suministros y recursos necesarios para un parto sin complicaciones. Si tiene alguna duda o pregunta, lo mejor es que consulte a un veterinario para que le oriente durante todo el proceso de gestación y parto.

Confirmación del apareamiento mediante examen veterinario

Si sospecha que su perra se ha apareado y desea confirmarlo, una de las mejores formas de hacerlo es mediante un examen veterinario. Un veterinario podrá realizar un examen físico exhaustivo y pruebas específicas para determinar si se ha producido el apareamiento.

Estos son algunos métodos comunes utilizados por los veterinarios para confirmar el apareamiento:

  1. **El veterinario examinará los órganos reproductores de la perra en busca de signos de apareamiento reciente. Comprobarán si hay hinchazón, secreción y otros cambios físicos que puedan indicar apareamiento.
  2. **Esta prueba consiste en recoger una muestra de células de la vagina y examinarlas al microscopio. Durante el apareamiento, la presencia de espermatozoides o cambios en el tejido vaginal pueden indicar un apareamiento exitoso.
  3. Pruebas hormonales: Los niveles hormonales pueden medirse mediante análisis de sangre para determinar si la perra ha ovulado. Un aumento significativo en los niveles de progesterona es una fuerte indicación de apareamiento.
  4. Ultrasonido: Puede utilizarse una ecografía para detectar la presencia de embriones en el útero. Este método suele realizarse unas semanas después del apareamiento y permite confirmar visualmente el embarazo.
  5. Radiografía: En las últimas fases de la gestación, puede utilizarse una radiografía para contar el número de cachorros y determinar su posición. Este método suele realizarse cuando se acerca la fecha del parto y proporciona una estimación más precisa del tamaño de la camada.

Es importante tener en cuenta que no todas las perras muestran signos evidentes de apareamiento y que no todos los apareamientos acaban en gestación. Si tiene alguna duda o desea confirmar el apareamiento, lo mejor es consultar a un veterinario. Él podrá guiarle a través de las pruebas y exámenes adecuados para determinar si su perra se ha apareado con éxito.

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cómo puedo saber si mi perra se ha apareado?

Hay varios signos que debe buscar si cree que su perra se ha apareado. Entre ellos se incluyen una vulva hinchada, una disminución del apetito, un cambio de comportamiento y la presencia de flujo vaginal sanguinolento.

¿Mi perra sangrará después del apareamiento?

Es posible que una perra sangre después del apareamiento. Esto se conoce como “manchado” y está causado por el acto físico del apareamiento. Sin embargo, no todas las perras experimentan este sangrado, por lo que no es un indicador fiable del apareamiento.

¿Cuánto tarda una perra en mostrar signos de embarazo tras el apareamiento?

Tras el apareamiento, las perras suelen tardar entre dos y tres semanas en mostrar signos de embarazo. Estos signos pueden incluir aumento de peso, aumento del tamaño de los pezones y cambios en el apetito. Sin embargo, la forma más precisa de determinar si una perra está preñada es mediante un examen veterinario.

¿Puede quedarse preñada una perra después de un apareamiento?

Sí, una perra puede quedarse preñada tras un solo apareamiento. Las perras suelen ser fértiles durante unos 5-8 días durante su ciclo de celo, pero pueden concebir durante este tiempo aunque sólo se apareen una vez. Es importante vigilar de cerca a la perra durante su ciclo de celo si no quiere que se quede embarazada.

¿Qué debo hacer si sospecho que mi perra se ha apareado?

Si sospecha que su perra se ha apareado, es importante que la vigile de cerca para detectar cualquier signo de embarazo. Si no quiere que se quede preñada, se recomienda esterilizarla lo antes posible. Si no está seguro de la situación, lo mejor es consultar a un veterinario para que le oriente.

Ver también:

comments powered by Disqus

También le puede gustar