¿Por qué mi perro lame a mi bebé? Descubra este comportamiento tan entrañable

post-thumb

¿Por qué mi perro lame a mi bebé?

Muchos dueños de perros habrán visto alguna vez a su fiel compañero canino colmar al bebé de besos babosos. Pero, ¿se ha preguntado alguna vez por qué los perros tienen este entrañable comportamiento de lamer a los bebés? ¿Es sólo una muestra de amor y afecto, o hay algo más? En este artículo profundizaremos en las razones de este adorable comportamiento y descubriremos la fascinante ciencia que lo sustenta.

En primer lugar, es importante señalar que los perros, al ser animales sociales, se comunican y muestran afecto a través de diversas formas de lenguaje corporal. Lamerse es una de esas formas de comunicación que está profundamente arraigada en sus instintos caninos. Cuando un perro lame a un bebé, le sirve para expresar su vínculo y asegurarle que está ahí para protegerle y quererle.

Índice

El acto de lamer también tiene un propósito más profundo: sirve como comportamiento de acicalamiento. Los perros se acicalan a sí mismos y a los demás como forma de mantener la limpieza y la higiene. Cuando un perro lame a un bebé, no sólo ayuda a mantenerlo limpio, sino que también refuerza el vínculo social entre ambos. Este comportamiento de acicalamiento puede ser especialmente beneficioso para los bebés más pequeños, que aún están desarrollando su sistema inmunitario.

Además, lamer puede ser también una forma de que los perros recojan información sobre su entorno y las personas que les rodean. Los perros tienen un olfato increíblemente potente y sus lenguas están equipadas con receptores gustativos que les permiten captar olores y sabores sutiles. Al lamer a un bebé, los perros pueden recoger información importante sobre su salud, sus emociones y su bienestar general.

En conclusión, lamer a un bebé es un comportamiento polifacético que sirve como medio de comunicación, acicalamiento y recopilación de información. Es un testimonio del fuerte vínculo y el amor que los perros sienten por los miembros humanos de su familia, así como de su necesidad instintiva de cuidar y proteger a los más vulnerables. Así que la próxima vez que su perro llene a su bebé de besos babosos, acéptelo como una señal de su amor y afecto inquebrantables.

El vínculo instintivo entre perros y bebés

A menudo resulta reconfortante ver a un perro y a un bebé interactuando entre sí. La delicadeza con la que un perro lame la cara de un bebé o la forma en que se acurrucan juntos puede derretir el corazón de cualquiera. Este comportamiento puede parecer tierno y entrañable, pero es importante comprender las razones subyacentes.

Los perros son conocidos por su capacidad innata para establecer fuertes vínculos con sus congéneres humanos. Son animales sociales por naturaleza y tienen una profunda capacidad de empatía y cuidado. Cuando un perro percibe que un bebé forma parte de su manada o familia, automáticamente siente la necesidad de protegerlo y cuidarlo.

Lamerse es un comportamiento común en los perros, y tiene múltiples propósitos. En el caso de un bebé, el perro puede lamerle la cara como forma de acicalamiento o muestra de afecto. Lamer también libera endorfinas en los perros, creando una sensación placentera que refuerza el comportamiento.

Además, los perros tienen un gran sentido del olfato y pueden detectar diversos olores y cambios químicos en nuestro cuerpo. Los bebés producen feromonas que son únicas y atraen a los perros. Esto crea un vínculo entre ambos, ya que el perro se siente atraído por el olor del bebé y siente una conexión con él.

Es importante señalar que, aunque este comportamiento suele ser inofensivo, es crucial vigilar la interacción entre un perro y un bebé. La supervisión es necesaria para garantizar la seguridad de ambas partes. Además, es esencial enseñar a los niños a interactuar con los perros con respeto y delicadeza para evitar accidentes o molestias al perro.

En definitiva, los perros tienen un instinto natural de cuidar y proteger a los miembros de su familia, incluidos los bebés. Su vínculo se basa en el amor, la confianza y la comprensión mutua. Ver a un perro lamiendo a un bebé es un testimonio de su profunda conexión y del vínculo instintivo que comparten.

Comprender la función social del lamido en los perros

El lamido es un comportamiento común en los perros y cumple varias funciones sociales. Entender por qué los perros lamen puede ayudarnos a descifrar el significado de sus acciones y a interpretar mejor su comportamiento.

Vinculación y afecto: Lamer se asocia a menudo con la vinculación y el afecto en los perros. Cuando un perro lame a sus dueños o a otros animales, puede ser una muestra de amor y una forma de reforzar el vínculo social entre ellos. Este comportamiento libera endorfinas, que favorecen los sentimientos de placer y apego.

Comunicación: Los perros utilizan el lamido como forma de comunicación. Puede ser una forma de mostrar sumisión y respeto a individuos de mayor rango. Lamer también puede ser una forma de transmitir sus intenciones o emociones, como expresar excitación o buscar atención.

Aseo: Lamer es una parte esencial de la rutina de aseo de un perro. Los perros utilizan la lengua para limpiarse y eliminar la suciedad, los residuos y el exceso de pelo de su pelaje. Lamerse también puede estimular el flujo sanguíneo y favorecer la cicatrización de pequeñas heridas o irritaciones.

Instinto maternal: Para las perras madre, lamer desempeña un papel crucial en el cuidado de sus cachorros. Ayuda a mantener limpios a los cachorros, estimula sus funciones corporales y les reconforta y tranquiliza. El lamido de un perro hacia un bebé puede ser un signo de que el perro reconoce al bebé como parte de su manada e intenta satisfacer sus instintos de crianza.

Leer también: Sonrisas de galgo: 7 razones por las que estos perros tienen las mejores sonrisas

Sumisión y respeto: Cuando los perros lamen a humanos o a otros perros, puede ser una muestra de sumisión y respeto. Lamer la cara o la boca de un individuo de mayor rango es una forma de que los perros reconozcan su subordinación y muestren respeto a su líder.

Ansiedad y alivio del estrés: Lamer también puede servir a los perros para aliviar el estrés. Cuando los perros se sienten ansiosos o estresados, es posible que se laman a sí mismos o a otros como mecanismo para calmarse. El movimiento repetitivo y la sensación de lamer pueden ayudar a los perros a calmarse y aliviar su ansiedad.

Leer también: Cómo manejar a un perro obsesionado con la pelota Consejos de experto

Exploración e investigación: Los perros utilizan la lengua para explorar su entorno y recabar información sobre él. Lamer objetos, personas u otros animales permite a los perros probar y oler distintos aromas, lo que les ayuda a recopilar información y comprender mejor su entorno.

Establecimiento de límites: Los perros pueden utilizar el lamido como forma de establecer límites con los humanos o con otros perros. Si a un perro no le gusta que le toquen o que se acerquen a él, puede lamer como forma de advertencia o señal para mantener las distancias. Es esencial respetar los límites del perro y comprender su lenguaje corporal para evitar comportamientos no deseados o agresiones.

En general, lamer es un comportamiento complejo que cumple múltiples funciones en los perros. Si comprendemos las funciones sociales y los significados que se esconden tras el lamido, podremos interpretar mejor el comportamiento de nuestros perros, reforzar nuestro vínculo con ellos y garantizar su bienestar.

La sensación de seguridad que proporciona el lamido a los perros

Una de las razones por las que los perros lamen a los bebés es porque les proporciona una sensación de seguridad. Los perros son animales de manada por naturaleza, y lamer es para ellos una forma de establecer y mantener vínculos sociales dentro de su manada. Al lamer a un bebé, el perro demuestra afecto y aceptación, tratándolo como parte de su manada.

Además, los perros se comunican y obtienen información sobre su entorno lamiéndolo. Los perros tienen un sentido del olfato increíblemente desarrollado y sus lenguas están cubiertas de receptores especiales que les permiten saborear y oler las cosas con mucho más detalle que los humanos. Cuando un perro lame a un bebé, puede obtener información sobre su olor, su salud y su estado emocional.

Lamer también puede tener un efecto calmante en los perros. Al igual que los humanos encuentran consuelo en ciertas actividades, como los mimos o los abrazos, los perros encuentran consuelo lamiendo. Liberan endorfinas en el cerebro, lo que crea una sensación de placer y calma. Cuando un perro lame a un bebé, puede ayudar tanto al perro como al bebé a sentirse más relajados y seguros en presencia del otro.

Los beneficios de que los perros laman a los bebés

Aunque puede ser preocupante ver a su perro lamiendo a su bebé, este comportamiento puede tener en realidad varios beneficios tanto para su perro como para su hijo. He aquí algunas razones por las que los perros lamen a los bebés:

  • El lamido es una forma natural que tienen los perros de mostrar afecto y establecer un vínculo con los miembros humanos de la familia. Cuando un perro lame a un bebé, puede ayudar a reforzar el vínculo entre ambos.
  • Reconfortante:** Los perros tienen un efecto calmante sobre los bebés, y su comportamiento lamedor puede tranquilizarlos. El suave lamido puede proporcionar al bebé una sensación de confort y seguridad, similar a la que produce el tacto materno.
  • Limpieza: Lamer es también una forma que tienen los perros de limpiarse a sí mismos y a los miembros de su manada. Cuando un perro lame a un bebé, puede estar intentando limpiar su piel o eliminar cualquier resto de suciedad. Socialización: Los perros son animales sociales y lamer es una forma de interactuar y comunicarse con los demás. Cuando un perro lame a un bebé, puede estar intentando incluirlo en su grupo social y establecer un sentimiento de pertenencia.

Sin embargo, es importante señalar que, aunque lamer puede ser beneficioso, también es importante supervisar las interacciones entre perros y bebés para garantizar la seguridad. Hay que adiestrar a los perros para que interactúen de forma suave y controlada con los bebés, y éstos nunca deben quedarse solos con un perro, sobre todo si éste muestra algún signo de agresividad o incomodidad.

Cómo controlar el comportamiento lamedor del perro con los bebés

Aunque puede resultar entrañable ver cómo el perro colma de lametones al bebé, es importante controlar este comportamiento para garantizar la seguridad y la comodidad tanto del perro como del bebé. Estos son algunos consejos sobre cómo controlar el comportamiento de lamido de su perro hacia los bebés:

  1. Supervise las interacciones: Supervise siempre a su perro cuando esté cerca de su bebé. Esto te permitirá intervenir si tu perro se excita demasiado o si su lamido se vuelve excesivo.
  2. **Enseña a tu perro que no puede lamer la cara ni las manos del bebé. Puedes hacerlo redirigiendo su atención hacia un juguete o una golosina cada vez que se acerque al bebé con intenciones de lamerlo.
  3. **Proporcione a su perro un comportamiento alternativo cuando sienta el impulso de lamer. Puede ser una orden simple como sentarse o tumbarse, o puedes enseñarle una orden específica como “no lamer”. Recompénsalo con golosinas y elogios cuando siga tu orden.
  4. Mantén la piel de tu bebé limpia y seca: Al asegurarte de que la piel de tu bebé está limpia y seca, puedes reducir las ganas de que tu perro lo lama. Limpiar la cara y las manos de tu bebé regularmente con un paño limpio puede ayudar a mantener la limpieza.
  5. Proporcione estimulación mental y física: Algunos perros pueden lamer por aburrimiento o exceso de energía. Asegúrate de que tu perro recibe mucha estimulación mental y física a través de actividades como paseos, juegos y juguetes rompecabezas.
  6. **Siempre que su perro interactúe con el bebé con calma y sin lamerlo en exceso, recompénselo con golosinas y elogios. El refuerzo positivo ayuda a reforzar el comportamiento deseado y anima a tu perro a repetirlo en el futuro.

Recuerda que cada perro es diferente y que puede llevar tiempo y constancia controlar su comportamiento de lamido hacia los bebés. Si tiene dificultades o alguna duda, lo mejor es que consulte a un adiestrador canino profesional o a un especialista en comportamiento para que le oriente.

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Por qué mi perro lame la cara de mi bebé?

Los perros suelen lamer la cara de los bebés humanos como muestra de afecto y deseo de establecer un vínculo con ellos. Es su forma de decir “te quiero” y de establecer una conexión.

¿Es seguro que mi perro lama a mi bebé?

En general, es seguro que un perro lama a un bebé, siempre que esté sano y tenga las vacunas al día. Sin embargo, es importante supervisar la interacción para asegurarse de que el perro no se excite demasiado o sea brusco con el bebé.

¿Qué pasa si mi perro lame la boca de mi bebé?

Si su perro lame la boca de su bebé, es importante ser precavido. Los perros tienen bacterias en la boca que pueden ser perjudiciales para los humanos, así que es mejor limpiar la boca del bebé después. También es una buena idea desalentar este comportamiento para prevenir cualquier riesgo potencial para la salud.

¿Significa que mi perro lame a mi bebé que intenta ser dominante?

No, el lamido no es un signo de dominancia en los perros. Es más probable que su perro esté intentando mostrar afecto y establecer un vínculo con el bebé. Los perros suelen lamer como forma de mostrar sumisión y cariño.

¿Debo impedir que mi perro lama a mi bebé?

Impedir o no que su perro lama a su bebé depende de sus preferencias personales y de su nivel de comodidad. Si le preocupa la higiene o si los lametones se vuelven excesivos o bruscos, lo mejor será reconducir la conducta de su perro y desalentar los lametones.

Ver también:

comments powered by Disqus

También le puede gustar