Fontanela abierta en perros: causas, síntomas y tratamiento

post-thumb

Fontanelle abierta en perros

Una fontanela abierta es una afección en la que el punto blando del cráneo de un perro no se cierra correctamente después del nacimiento. Las fontanelas suelen estar presentes en los cachorros recién nacidos y están formadas por hueso blando y flexible que permite el crecimiento y desarrollo del cráneo. Sin embargo, en algunos casos, las fontanelas no se cierran a medida que el perro crece, dando lugar a una fontanela abierta.

La causa exacta de una fontanela abierta no siempre está clara, pero se cree que es resultado de la genética. Algunas razas, como los chihuahua, los pomerania y los yorkshire terrier, son más propensas a padecer esta afección. Es importante que los criadores y propietarios de estas razas sean conscientes de la posibilidad de una fontanela abierta y tomen las medidas adecuadas para prevenirla o tratarla.

Índice

Uno de los principales síntomas de la fontanela abierta es un punto blando palpable en la cabeza del perro. Puede palparse fácilmente aplicando una ligera presión en la zona. Otros síntomas pueden ser el retraso en el cierre de otras fontanelas, una depresión o hendidura perceptible en el cráneo y un mayor riesgo de traumatismos craneoencefálicos. Es esencial que los propietarios de perros vigilen de cerca a sus mascotas y busquen atención veterinaria si se presenta alguno de estos síntomas.

El tratamiento de una fontanela abierta depende de la gravedad de la afección. En algunos casos, la fontanela puede cerrarse gradualmente por sí sola a medida que el perro crece. Sin embargo, si el orificio permanece abierto o supone un riesgo para la salud del perro, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. Este procedimiento consiste en cerrar la fontanela mediante suturas u otras técnicas quirúrgicas para favorecer una cicatrización adecuada y evitar complicaciones.

Qué es la fontanela abierta en perros

Fontanela abierta, también conocida como displasia de fontanela o displasia de fontanela craneal, es una enfermedad que afecta a las fontanelas de los perros. Las fontanelas son los puntos blandos de la cabeza de un cachorro en los que los huesos del cráneo aún no se han fusionado por completo. Estas fontanelas permiten flexibilidad durante el proceso de parto y que el cerebro del cachorro crezca y se desarrolle.

En algunos casos, estas fontanelas pueden no cerrarse correctamente, dando lugar a una fontanela abierta. Esta afección es más frecuente en perros de razas pequeñas y de juguete, como chihuahuas, yorkshire terriers y pomeranias.

**Causas

  • Predisposición genética
  • Cierre prematuro de las fontanelas
  • Desnutrición durante la etapa de cachorro

**Síntomas

  • Mancha blanda en la parte superior de la cabeza
  • Cierre retardado o incompleto de la fontanela
  • Protrusión o hundimiento de la fontanela
  • Dolores de cabeza
  • Convulsiones
  • Retraso en el desarrollo
  • Cambios de comportamiento

**Tratamiento

Es importante que su perro sea examinado por un veterinario si sospecha que tiene una fontanela abierta. Las opciones de tratamiento dependerán de la gravedad de la afección y de los síntomas asociados. En algunos casos, la fontanela puede cerrarse por sí sola a medida que el perro crece. Sin embargo, si hay complicaciones o la fontanela permanece abierta, la cirugía puede ser necesaria para cerrar la fontanela y prevenir cualquier complicación adicional.

**Prevención

No existe una forma segura de prevenir las fontanelas abiertas en los perros, ya que a menudo se trata de una afección genética. Sin embargo, proporcionar una nutrición adecuada durante la etapa de cachorro y evitar cualquier traumatismo en la cabeza puede ayudar a promover un desarrollo saludable y reducir el riesgo de complicaciones.

Comprender las causas de la fontanela abierta

La fontanela abierta, también conocida como zona blanda, es una afección en la que los huesos del cráneo de un perro no se cierran completamente durante el desarrollo, lo que da lugar a una zona blanda en la parte superior de la cabeza. Esta afección se observa con mayor frecuencia en cachorros recién nacidos y suele resolverse a medida que maduran. Sin embargo, en algunos casos, una fontanela abierta puede persistir en la edad adulta y requerir atención médica.

La causa exacta de la fontanela abierta en los perros no se entiende completamente, pero hay varios factores subyacentes que pueden contribuir al desarrollo de esta condición:

  • Predisposición genética: Algunas razas de perros son más propensas a desarrollar fontanela abierta, como los chihuahuas, malteses, yorkshire terriers y caniches toy. Esto sugiere que puede haber un componente genético implicado.
  • Nacimiento prematuro: Los cachorros nacidos prematuramente son más propensos a tener la fontanela abierta debido a un desarrollo incompleto del cráneo.
  • Malnutrición: La falta de una nutrición adecuada durante el embarazo o después del nacimiento puede afectar al desarrollo de los huesos del cráneo, provocando una fontanela abierta.
  • Traumatismos: Los traumatismos craneoencefálicos o una presión excesiva en la zona de la fontanela pueden hacer que los huesos no se cierren correctamente.

Es importante señalar que una fontanela abierta en sí no es un problema de salud. Sin embargo, puede hacer que los perros sean más susceptibles a ciertas complicaciones, como traumatismos craneoencefálicos, agua en el cerebro (hidrocefalia) y hernia cerebral. Por lo tanto, es fundamental vigilar a los perros con fontanela abierta y tomar precauciones para evitar accidentes o lesiones.

Si a su perro se le ha diagnosticado una fontanela abierta, se recomienda consultar a un veterinario. El veterinario realizará un examen exhaustivo y puede recomendar pruebas de imagen, como radiografías o tomografías computarizadas, para evaluar el alcance de la afección. Las opciones de tratamiento dependerán de la gravedad de la fontanela abierta y de las complicaciones asociadas, si las hubiera.

En conclusión, conocer las causas subyacentes de la fontanela abierta en perros puede ayudar a los propietarios y veterinarios a identificar y tratar esta afección de forma eficaz. Si se conocen los factores de riesgo y se toman las precauciones necesarias, es posible minimizar las posibles complicaciones asociadas a una fontanela abierta y garantizar el bienestar de los perros afectados.

Leer también: Cómo dar Benadryl al perro para que duerma mejor: Lo que debe saber

Signos y síntomas de la fontanela abierta en perros

Una fontanela es un punto blando en el cráneo de un perro donde los huesos aún no se han fusionado completamente. En algunos casos, la fontanela no se cierra correctamente, dando lugar a una fontanela abierta. Esta afección, también conocida como “molera” o “punto blando”, es más común en perros de razas pequeñas como chihuahuas, yorkshire terriers y shih tzus.

Aunque una fontanela abierta en sí puede no causar ningún síntoma perceptible, puede aumentar el riesgo de ciertos problemas de salud y complicaciones. Éstos son algunos signos y síntomas que pueden indicar una fontanela abierta en los perros:

  • Punto blando visible: Uno de los signos más evidentes de una fontanela abierta es un punto blando palpable en el cráneo del perro. Puede ser ligeramente deprimido o abollado, y se puede sentir como una pequeña área donde los huesos no se han cerrado correctamente.
  • Dolor de cabeza: Los perros con una fontanela abierta pueden sufrir dolores de cabeza, lo que puede hacer que muestren signos de malestar, como darse zarpazos en la zona afectada o frotarse la cabeza contra muebles o paredes.
  • Problemas neurológicos: En algunos casos, una fontanela abierta puede provocar problemas neurológicos. Estos pueden incluir convulsiones, temblores, problemas de equilibrio o dificultad para caminar.
  • Problemas dentales: Los perros con una fontanela abierta pueden estar predispuestos a problemas dentales, como una mordida desalineada o dientes apiñados. Esto puede provocar dificultades para comer o masticar correctamente.
  • Problemas de visión: En casos raros, una fontanela abierta puede afectar a la visión de un perro. Pueden mostrar signos de mala visión, como chocar con objetos o dificultad para navegar por su entorno.

Si usted nota cualquiera de estos signos y síntomas en su perro, es importante consultar con un veterinario. Éste podrá examinar a su perro y determinar si presenta una fontanela abierta, así como proporcionarle el tratamiento y las opciones de gestión adecuados.

Vale la pena señalar que no todos los perros con una fontanela abierta experimentarán estos síntomas. Algunos pueden vivir toda su vida sin ningún problema relacionado con esta afección. Sin embargo, siempre es mejor vigilar de cerca a su perro y buscar atención veterinaria si tiene alguna preocupación.

Leer también: ¿A qué edad se tranquilizan los perros? Descubra cuándo se calman los perros

Diagnóstico de la fontanela abierta en perros

Si sospecha que su perro puede tener una fontanela abierta, es importante consultar a un veterinario para obtener un diagnóstico adecuado. El veterinario llevará a cabo un examen físico completo y también puede solicitar pruebas adicionales para confirmar la condición.

Durante el examen físico, el veterinario inspeccionará detenidamente la cabeza y el cráneo del perro para detectar cualquier anomalía. Palpará suavemente el punto blando para detectar la presencia de una fontanela abierta. Dependiendo del tamaño y la ubicación de la fontanela, puede ser fácilmente detectable o puede requerir un examen más cuidadoso.

Además de la exploración física, el veterinario puede solicitar pruebas de imagen como radiografías o tomografías computarizadas para evaluar mejor la afección. Estas pruebas pueden proporcionar una visión más clara de la fontanela y de cualquier anomalía asociada en el cráneo. También pueden ayudar a descartar otras afecciones o complicaciones subyacentes.

Si se diagnostica la fontanela abierta, el veterinario también puede realizar pruebas adicionales para evaluar la salud general del perro y determinar si hay otras anomalías congénitas o complicaciones presentes. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre, análisis de orina o pruebas genéticas.

Es importante recordar que el diagnóstico de una fontanela abierta debe realizarlo un veterinario cualificado. Ellos tienen la experiencia y los recursos para diagnosticar con precisión la condición y recomendar opciones de tratamiento adecuadas.

Tratamiento de la fontanela abierta en perros

Si su perro ha sido diagnosticado con una fontanela abierta, es importante buscar tratamiento tan pronto como sea posible para evitar complicaciones y garantizar la salud y el bienestar de su perro.

El tratamiento para la fontanela abierta en perros puede variar dependiendo de la gravedad de la condición y la causa subyacente. Aquí están algunas opciones comunes de tratamiento:

  1. Monitoreo y Observación: En algunos casos, especialmente si la fontanela abierta es pequeña y no causa ningún problema importante, su veterinario puede recomendar monitorear la condición de cerca y observar a su perro por cualquier cambio o empeoramiento de los síntomas.
  2. Intervención quirúrgica: Si la fontanela abierta es grande o causa problemas importantes, puede ser necesaria la cirugía para cerrar la fontanela y proteger el tejido cerebral subyacente. Esto se suele hacer colocando un injerto óseo o utilizando cemento óseo para cubrir la abertura. La cirugía se realiza bajo anestesia general, y su perro puede necesitar permanecer en el hospital veterinario durante unos días para recuperarse.
  3. Medicación: Dependiendo de la causa subyacente de la fontanela abierta, su veterinario puede prescribir medicación para tratar cualquier afección relacionada o controlar los síntomas. Por ejemplo, si la fontanela abierta está causada por hidrocefalia (acumulación de líquido en el cerebro), puede recetarse medicación para reducir el líquido y aliviar la presión sobre el cerebro.
  4. Cuidados especiales: Los perros con fontanela abierta pueden requerir cuidados especiales para evitar lesiones en la zona de la fontanela. Es posible que deba limitar la actividad física, evitar los juegos bruscos o los deportes de contacto y proporcionar un entorno seguro para evitar traumatismos craneales accidentales.

Es importante seguir las instrucciones del veterinario y acudir a las visitas de seguimiento periódicas para controlar la evolución del perro y garantizar la eficacia del tratamiento. Una intervención temprana y un tratamiento adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de su perro.

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Qué es una fontanela abierta en perros?

Una fontanela abierta en perros se refiere a un hueco o agujero en el cráneo donde los huesos no se han cerrado completamente.

¿Qué causa una fontanela abierta en perros?

Varios factores pueden causar una fontanela abierta en perros, incluyendo la predisposición genética, la desnutrición, trauma o una condición médica subyacente.

¿Cómo puedo saber si mi perro tiene una fontanela abierta?

Puede notar un punto blando en la cabeza de su perro, similar al punto blando de un bebé. Además, su perro puede presentar síntomas como convulsiones, problemas de visión o cambios de comportamiento.

¿Puede ser peligrosa una fontanela abierta en perros?

Sí, una fontanela abierta en los perros puede ser peligrosa, ya que deja el cerebro más vulnerable a las lesiones. También puede indicar un problema de salud subyacente que debe tratarse.

¿Se cerrará sola una fontanela abierta en perros?

En algunos casos, una fontanela abierta en perros puede cerrarse por sí sola a medida que el cachorro crece. Sin embargo, en otros casos, la intervención quirúrgica puede ser necesaria para cerrar la brecha.

¿Cuál es el tratamiento de una fontanela abierta en perros?

El tratamiento de una fontanela abierta en perros depende de la causa subyacente. Puede incluir suplementos nutricionales, medicamentos para controlar cualquier condición de salud relacionados, o la cirugía para cerrar la fontanela.

¿Puede una fontanela abierta en perros provocar complicaciones a largo plazo?

Sí, una fontanela abierta en perros puede provocar complicaciones a largo plazo, como un mayor riesgo de traumatismo craneal, problemas neurológicos o problemas de visión. Es importante vigilar y tratar el problema para prevenir estas complicaciones.

Ver también:

comments powered by Disqus

También le puede gustar