Diferencia entre Merle y Brindle: Lo que debe saber

post-thumb

Diferencia entre Merle y Brindle

Cuando se trata de patrones de pelaje en los perros, dos de los más populares y distintivos son merle y atigrado. Aunque ambos patrones son visualmente atractivos, existen algunas diferencias clave entre ellos que todo amante de los perros debería conocer.

Merle: El patrón merle se caracteriza por un efecto moteado o jaspeado en el pelaje del perro. Está causado por una mutación genética que afecta a la distribución del pigmento en el pelaje. Los perros merle suelen tener un pelaje base de un color, como el negro o el marrón, con manchas y vetas de un color más claro, normalmente blanco o gris. El gen merle también puede afectar al color de los ojos del perro, a menudo resultando en que uno o ambos ojos sean azules.

Índice

Atigrado: Los perros atigrados tienen un patrón de pelaje caracterizado por rayas de diferentes colores. El color base del pelaje suele ser un color sólido, como el negro, leonado o tostado, con rayas más oscuras superpuestas. El patrón atigrado está causado por una mutación genética que afecta a la distribución del pigmento en el pelaje, de forma similar al patrón merle. A diferencia del merle, el patrón atigrado no suele afectar al color de los ojos del perro.

*Es importante tener en cuenta que, aunque tanto el merle como el atigrado son patrones de pelaje visualmente llamativos, no son razas específicas. Muchas razas diferentes pueden presentar patrones merle o atigrados, como los pastores australianos, los gran daneses, los bóxer y los pit bull, entre otros. Además, es esencial que los propietarios de perros conozcan los posibles riesgos para la salud asociados a estos patrones de pelaje, ya que ciertos rasgos genéticos pueden estar relacionados con la coloración merle o atigrada. Las prácticas de cría responsables y la atención veterinaria periódica son cruciales para garantizar el bienestar de los perros con patrones merle o atigrados.

Comprender las diferencias entre los patrones de pelaje merle y atigrado puede ayudar a los propietarios de perros a apreciar y cuidar mejor a sus amigos de cuatro patas. Tanto si tiene un perro atigrado como merle, sus patrones de pelaje únicos seguro que atraen las miradas y suscitan conversaciones allá donde vaya.

Las diferencias genéticas

Tanto el color merle como el atigrado son patrones de pelaje que se encuentran en ciertas razas de perros, pero están causados por mecanismos genéticos diferentes.

El patrón merle está causado por un gen dominante que afecta a la distribución del pigmento en el pelaje del perro. Este gen hace que las manchas del color base se diluyan o aclaren, dando lugar a un aspecto jaspeado o moteado. El gen merle también puede afectar al color de los ojos del perro y, en ocasiones, puede causar problemas de audición y visión en perros portadores de dos copias del gen.

Por otro lado, el atigrado es un patrón de pelaje causado por un gen diferente. El gen atigrado afecta a la distribución de los pigmentos en las hebras de pelo individuales, haciendo que aparezcan en un patrón rayado o moteado. Este gen no suele tener efectos negativos en la salud del perro, aunque algunos patrones atigrados pueden asociarse a determinados estándares de raza.

Es importante señalar que el merle y el atigrado no son exclusivos el uno del otro y a veces pueden darse en el mismo perro. En estos casos, el patrón de pelaje resultante puede ser una combinación de ambos, con manchas merle que aparecen como rayas atigradas dentro del color base.

Tanto los genes merle como atigrados pueden heredarse, lo que significa que pueden transmitirse de padres a hijos. Los criadores suelen seleccionar cuidadosamente los perros que van a cruzar para producir los patrones de pelaje deseados y evitar posibles problemas de salud asociados a determinadas combinaciones genéticas. Al conocer las diferencias genéticas entre el color merle y el atigrado, los aficionados a los perros pueden apreciar mejor la belleza y la diversidad de los patrones de pelaje de las distintas razas.

Merle vs. Brindle: Comprender los patrones de pelaje

En lo que respecta a los patrones de pelaje de los perros, dos variaciones populares son el merle y el atigrado. Estos patrones pueden tener un gran impacto en la apariencia de un perro y, a veces, pueden confundirse entre sí. Sin embargo, hay diferencias claras entre merle y atigrado que pueden ayudarle a identificar cada patrón.

Patrón de pelaje merle

El patrón de pelaje merle se caracteriza por manchas de pigmentación diluida dispersas por todo el pelaje del perro. Estas manchas pueden ser más claras o más oscuras que el color base del perro y pueden crear un aspecto jaspeado o moteado. Los patrones merle pueden presentarse en diversos colores, como azul, rojo, chocolate y leonado.

Una característica definitoria del patrón merle es la presencia de una pigmentación desigual en los ojos del perro. Esto puede dar lugar a que uno o ambos ojos tengan un color jaspeado o parcialmente azul. Además, los perros merle suelen tener un aspecto moteado o moteado en la piel, sobre todo en las zonas con poco o ningún pelo.

Patrón de pelaje atigrado

El patrón de pelaje atigrado se caracteriza por una mezcla de rayas oscuras y claras en el pelo del perro. Estas rayas pueden ser uniformes o irregulares en anchura y son típicamente más oscuras que el color base del pelaje del perro. Los patrones atigrados son más comunes en perros de pelo corto, pero también pueden aparecer en perros de pelo largo.

A diferencia del patrón merle, el atigrado no implica una pigmentación diluida. En su lugar, está causado por la interacción de dos genes diferentes del color del pelaje. Las rayas del pelaje atigrado pueden ser de varios tonos, como negro, marrón, dorado o gris.

Distinción entre merle y atigrado

Para diferenciar entre un perro merle y atigrado, es importante examinar de cerca el patrón del pelaje. Busque áreas con pigmentación diluida y manchas de coloración desigual en los perros merle. Por el contrario, los perros atigrados presentan un patrón definido de rayas oscuras en el pelaje.

Además del patrón del pelaje, también puede fijarse en otras características físicas. Los perros merle suelen tener uno o ambos ojos de color jaspeado o parcialmente azul, mientras que los perros atigrados no suelen tener ningún patrón ocular distintivo asociado a su patrón de pelaje.

Conclusión

Comprender las diferencias entre los patrones de pelaje merle y atigrado puede ayudarle a identificar y apreciar con precisión estas variaciones únicas. Tanto si es un amante de los perros como un aspirante a criador, ser capaz de reconocer y comprender estos patrones de pelaje puede mejorar su conocimiento de la genética canina y contribuir a una comprensión más profunda de la diversidad dentro del mundo canino.

Características físicas

Al comparar los patrones de pelaje merle y atigrado, es importante tener en cuenta sus características físicas. Tanto los patrones atigrados como los merle son rasgos genéticos que afectan a la coloración del pelaje de un perro, pero se manifiestan de formas distintas.

Echemos un vistazo más de cerca a las características físicas de cada patrón:

Merle

Color del pelaje: El color merle se caracteriza por manchas o motas de colores diluidos, normalmente azules o grises, sobre un pelaje de color base. Las áreas diluidas pueden variar en tamaño y densidad, creando una apariencia única y moteada.

Color de ojos: Una de las características distintivas del patrón merle es su efecto sobre el color de los ojos. Los perros merle suelen tener uno o ambos ojos con un aspecto jaspeado o de “cristal agrietado”. El color de los ojos puede variar del ámbar al azul o incluso una combinación de ambos.

Pigmentación de la piel y la nariz: Los perros Merle pueden tener manchas de piel más clara y a menudo presentan una pigmentación de la nariz diluida o moteada. El color de la nariz puede variar de negro a rosa o una combinación de ambos.

Leer también: ¿Cuánto tiempo se puede vivir con insuficiencia renal? Conozca su pronóstico

Brindle

Color del pelaje: Brindle se refiere a un patrón de pelaje que consiste en rayas o vetas de color más oscuro en un color base más claro. Estas rayas pueden ser finas o gruesas, y a menudo crean un patrón hermoso y único. El patrón atigrado puede aparecer en varios colores, como atigrado negro, atigrado leonado o incluso atigrado azul.

Color de los ojos: El patrón atigrado no suele afectar al color de los ojos, por lo que los perros con este patrón pueden tener cualquier color de ojos, dependiendo de su composición genética.

Pigmentación de la piel y la nariz: Los perros atigrados suelen tener una pigmentación de la piel estándar, y el color de su nariz suele ser uniforme y coincide con el color dominante de su pelaje.

Es importante tener en cuenta que, aunque los patrones merle y atigrado tienen características físicas distintas, no todos los perros con un patrón merle o atigrado presentarán estos rasgos. La presencia e intensidad de estas características pueden variar en función de la genética específica y la cría del perro.

Leer también: Debo ejercitar a mi perro cuando tiene diarrea: consejos importantes a tener en cuenta

Detectar las diferencias

A la hora de diferenciar entre los patrones atigrado y merle en los perros, hay varios factores clave que deben tenerse en cuenta. Estos factores pueden ayudarle a identificar las características únicas de cada patrón y a comprender las diferencias entre ellos.

  1. **Una de las formas más fáciles de distinguir entre los patrones merle y atigrado es por el aspecto del pelaje del perro. Los perros merle tienen un aspecto jaspeado o moteado, con manchas o remolinos de colores más claros y más oscuros. Por otro lado, los perros atigrados tienen un pelaje con rayas de diferentes tonos del mismo color. Las rayas en los patrones atigrados pueden ser de grosor variable y pueden dar al pelaje una apariencia de tigre.
  2. **Aunque tanto los patrones atigrados como los merle implican variaciones en el color del pelaje del perro, la forma en que estas variaciones se distribuyen es diferente. En los patrones merle, las manchas o remolinos de colores más claros y más oscuros pueden estar dispersos o diluidos por todo el pelaje. Los patrones brindle, sin embargo, se caracterizan por las rayas o vetas que suelen estar más definidas y concentradas en determinadas zonas del pelaje.
  3. **Otra diferencia importante entre los patrones merle y atigrado radica en su herencia genética. El merle es un gen dominante que puede transmitirse de un progenitor a la descendencia. En cambio, el atigrado es un patrón causado por la interacción de varios genes, como el gen Agouti. Esto significa que no todos los perros con pelaje de color merle tendrán descendencia con patrón merle, mientras que los patrones atigrados pueden heredarse de forma más consistente.
  4. **Ciertas razas de perros se asocian más comúnmente con patrones merle o atigrados. Por ejemplo, muchos pastores australianos y shelties son conocidos por su pelaje merle, mientras que los bóxers y los galgos suelen tener patrones atigrados. Reconocer la raza del perro puede proporcionar pistas sobre el tipo de patrón que es probable que tenga.
  5. **Es importante tener en cuenta que, aunque los patrones atigrados y merle pueden ser visualmente atractivos, también se asocian a ciertos problemas de salud en algunas razas. Los perros con patrones merle, por ejemplo, son más propensos a la sordera y a los problemas oculares, mientras que los patrones atigrados no plantean los mismos riesgos para la salud. Por lo tanto, es esencial tener en cuenta las posibles implicaciones para la salud antes de criar o adquirir un perro con estos patrones.

Comprender estas diferencias le permitirá conocer mejor las características únicas de los patrones merle y atigrado. Tanto si es un entusiasta de los perros como si está pensando en añadir un nuevo amigo peludo a su familia, saber cómo identificar estos patrones puede mejorar su apreciación de los diversos colores y patrones de pelaje que se encuentran en los perros.

Problemas de salud

Existen varios problemas de salud que pueden ser más frecuentes en los perros merle y atigrados. Aunque estos patrones de pelaje no son necesariamente la causa directa de estos problemas de salud, pueden estar asociados a ciertas condiciones genéticas.

**Perros Merle

  • Anomalías oculares:** Los perros merle son más susceptibles a las anomalías oculares como el coloboma del iris, que es una malformación del iris y puede provocar problemas de visión.
  • Pérdida de audición: Los perros Merle también pueden ser más propensos a la pérdida de audición, particularmente en uno o ambos oídos. Esto puede ser el resultado del mismo gen que causa su patrón de pelaje único.
  • Sensibilidad de la piel: Algunos perros merle pueden tener una piel más sensible, lo que puede hacerlos más propensos a infecciones e irritaciones de la piel. Un aseo regular y un cuidado adecuado de la piel pueden ayudar a prevenir estos problemas.

Perros de raza merle:

  • Síndrome de las vías respiratorias braquicefálicas:** Los perros atigrados, especialmente los que tienen una forma de cráneo braquicefálica (hocico corto), son más propensos a tener dificultades respiratorias y a sobrecalentarse. Esto puede provocar ronquidos, bufidos y un mayor riesgo de insolación.
  • Problemas articulares: Los perros atigrados, en particular ciertas razas con pelaje atigrado, pueden ser más susceptibles a problemas articulares como la displasia de cadera y la luxación rotuliana. Estas afecciones pueden causar dolor, cojera y problemas de movilidad.
  • Problemas dentales: Los perros atigrados, especialmente los que tienen el hocico corto, pueden ser propensos a sufrir problemas dentales como apiñamiento, desalineación y caries. El cuidado dental regular y las revisiones veterinarias son esenciales para mantener su salud oral.

Es importante señalar que no todos los perros merle o atigrados presentan estos problemas de salud. Las prácticas de cría responsables, la atención veterinaria regular y un estilo de vida saludable pueden ayudar a minimizar el riesgo de estos problemas para cualquier perro, independientemente de su patrón de pelaje.

Riesgos potenciales y enfermedades hereditarias

Al considerar las diferencias entre los patrones merle y atigrado en los perros, es importante conocer los riesgos potenciales y las afecciones hereditarias asociadas a estos patrones de pelaje.

1. Problemas sensoriales: Los perros merle, sobre todo los que tienen un exceso de atigrado, corren el riesgo de desarrollar problemas sensoriales. Esto se debe a que el gen merle puede afectar al desarrollo de los ojos y los oídos, lo que puede provocar problemas de visión y audición. Los perros atigrados, por otro lado, no suelen tener un mayor riesgo de problemas sensoriales.

2. Problemas de piel y pelaje: Tanto los perros merle como los atigrados pueden sufrir problemas de piel y pelaje, pero los problemas específicos pueden diferir. Los perros merle pueden ser más propensos a la sensibilidad de la piel y a las quemaduras solares debido a la pigmentación más clara de su piel en determinadas zonas. También es más probable que desarrollen tumores cutáneos. Los perros atigrados, por su parte, pueden tener un mayor riesgo de padecer ciertas afecciones dermatológicas, como alergias y foliculitis.

3. Anomalías oculares: Los perros Merle tienen un mayor riesgo de desarrollar anomalías oculares, como coloboma (un agujero en las estructuras del ojo) o heterocromía iridis (tener los ojos de dos colores diferentes). Estas afecciones pueden afectar a su visión y requerir intervención médica. En cambio, los perros atigrados no presentan un mayor riesgo de anomalías oculares.

4. Pérdida de audición: Los perros merle, especialmente los que tienen un exceso de merling, tienen un mayor riesgo de sordera congénita. Esto se debe a que el gen merle puede afectar al desarrollo de las estructuras del oído interno responsables de la audición. Los perros atigrados, sin embargo, no tienen un riesgo elevado de pérdida de audición.

5. Problemas de cría: Tanto el patrón merle como el atigrado pueden ser hereditarios, y es esencial tener en cuenta los riesgos potenciales al cruzar perros con estos patrones de pelaje. La cría de dos perros merle juntos puede aumentar la probabilidad de problemas de salud en su descendencia, incluido un mayor riesgo de problemas sensoriales y anomalías oculares. Del mismo modo, cruzar dos perros atigrados puede aumentar el riesgo de afecciones dermatológicas. Es fundamental trabajar con un criador experto que conozca estos riesgos y tome las medidas adecuadas para dar prioridad a la salud y el bienestar de los perros.

En general, aunque los patrones merle y atigrado pueden ser visualmente atractivos, es importante conocer los riesgos potenciales y las afecciones hereditarias asociadas a estos patrones de pelaje. Las prácticas de cría responsables y la atención veterinaria periódica pueden ayudar a mitigar estos riesgos y garantizar la salud de los perros con estos patrones de pelaje.

Normas específicas para cada raza

Las distintas razas caninas tienen sus propias normas específicas en lo que respecta a los patrones de pelaje merle y atigrado. Estos estándares los establecen los clubes de raza y los clubes caninos para definir el aspecto ideal de cada raza.

Estándares de pelaje merle:

  • Para las razas que aceptan el patrón de pelaje merle, el estándar suele describir el color base deseado, la distribución e intensidad del patrón merle y cualquier otra marca específica que se permita o prefiera.
  • Los criadores y los jueces a menudo buscan un pelaje merle que esté distribuido uniformemente, con un patrón merle claro y distinguible que no abrume el color base del perro.
  • Algunas razas pueden tener requisitos o preferencias adicionales en cuanto al color de los ojos, la nariz u otras características físicas que deben tenerse en cuenta al evaluar a un perro con pelaje merle.
  • Es importante tener en cuenta que no todas las razas de perros aceptan o reconocen el patrón de pelaje merle, y la cría de perros merle juntos puede dar lugar a problemas de salud como la sordera o problemas de visión en algunas razas.

Estándares del pelaje Brindle:

  • Del mismo modo, cada raza que acepte el patrón de pelaje atigrado tendrá sus propios estándares específicos establecidos por los clubes de raza y los clubes caninos.
  • Los estándares pueden describir el color y la intensidad deseados del patrón atigrado, así como cualquier marca específica u otras características del pelaje que sean aceptables o preferidas.
  • En algunas razas, el patrón atigrado puede ser más deseable si está uniformemente distribuido y claramente definido, mientras que en otras, puede permitirse un cierto nivel de variación o rayado.
  • Otras características físicas, como el color de los ojos, el color de la nariz o las proporciones corporales, también pueden tenerse en cuenta al evaluar un perro atigrado.
  • Una vez más, es importante recordar que no todas las razas de perros aceptan o reconocen el patrón de pelaje atigrado, y la cría de dos perros atigrados juntos puede tener ciertos riesgos o limitaciones.

En conclusión, al considerar un perro con un patrón de pelaje merle o atigrado, es crucial consultar los estándares específicos de la raza para comprender la apariencia deseada y cualquier consideración asociada para esa raza en particular.

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cuál es la diferencia entre un patrón de pelaje merle y atigrado?

Un patrón de pelaje merle consiste en manchas de colores más claros mezclados con el color base del perro, mientras que un patrón de pelaje atigrado tiene rayas o vetas de diferentes tonos del color base del perro.

¿Son genéticos los patrones de pelaje merle y atigrado?

Sí, los patrones de pelaje atigrado y merle son rasgos genéticos que se transmiten de padres a hijos.

¿Puede un perro tener ambos pelajes, merle y atigrado?

Es posible que un perro tenga ambos patrones de pelaje, merle y atigrado, ya que son rasgos genéticos separados que pueden darse en el mismo perro.

¿Existen problemas de salud asociados a los patrones de pelaje atigrado o merle?

Los patrones de pelaje merle pueden asociarse a ciertos problemas de salud, como problemas de visión y audición. En cambio, los patrones de pelaje atigrado no conllevan ningún problema de salud específico.

¿Qué razas son más propensas a tener patrones de pelaje merle o atigrado?

Los patrones de pelaje merle son comunes en razas como el pastor australiano, el collie y el gran danés. Los patrones de pelaje atigrado son más comunes en razas como el bóxer, el bulldog y el mastín.

Ver también:

comments powered by Disqus

También le puede gustar